Desde  hace meses existe un creciente malestar entre los ciudadanos, tanto por  la crisis generada por los especuladores fuera de control como por las  medidas tomadas para tratar de atajarla. Las redes sociales están siendo  el ágora donde se intercambian ideas y se comparten sentimientos,  principalmente de estupor e indignación colectivos. Hay un clamor casi  unánime por la percepción de que los representantes políticos han  antepuesto los intereses del sistema financiero al bienestar de las  personas, y estos sentimientos empiezan a cuajar en movimientos sociales  que abogan por dar el salto del mundo virtual a la calle e iniciar un  ciclo de “movilizaciones sociales”. (Continúa leyendo)sábado, 23 de abril de 2011
Algo se mueve en la red
Desde  hace meses existe un creciente malestar entre los ciudadanos, tanto por  la crisis generada por los especuladores fuera de control como por las  medidas tomadas para tratar de atajarla. Las redes sociales están siendo  el ágora donde se intercambian ideas y se comparten sentimientos,  principalmente de estupor e indignación colectivos. Hay un clamor casi  unánime por la percepción de que los representantes políticos han  antepuesto los intereses del sistema financiero al bienestar de las  personas, y estos sentimientos empiezan a cuajar en movimientos sociales  que abogan por dar el salto del mundo virtual a la calle e iniciar un  ciclo de “movilizaciones sociales”. (Continúa leyendo)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

Algo se está moviendo y el 15 de Mayo se moverá un poquito más!
ResponderEliminar